¿Qué es el código TARIC?

taric

El código TARIC (Tarif Intégré de la Communauté) es un sistema de codificación de la Unión Europea que complementa la Nomenclatura Combinada (NC) y tiene como objetivo garantizar la aplicación uniforme de aranceles y otras medidas de política comercial en los países miembros.

Este código permite clasificar productos importados y exportados con un alto grado de precisión y es clave para identificar derechos de aduana, restricciones, normativas sanitarias, medidas antidumping y muchas otras condiciones vinculadas al comercio exterior.

Gracias a su nivel de detalle, el código TARIC facilita que el tráfico de mercancías se realice de forma ordenada, predecible y ajustada al marco legal comunitario.

¿Qué información proporciona el código TARIC?

El código TARIC permite identificar, entre otros aspectos:

  • Derechos de aduana aplicables a cada producto importado.
  • Medidas de política comercial (cuotas, restricciones, suspensiones arancelarias, etc.).
  • Normativas técnicas o sanitarias específicas, tales como regulaciones de seguridad, salud o medio ambiente.
  • Medidas de defensa comercial, como los derechos antidumping o las normas contra productos falsificados.

Dominar el uso del código TARIC es esencial para asegurar una operativa aduanera eficaz, legalmente segura y económicamente optimizada dentro del marco del comercio internacional con la Unión Europea.

Diferencias entre SA, NC y TARIC

Para comprender bien el sistema, es importante distinguir entre los distintos niveles de codificación utilizados:

  • Sistema Armonizado (SA o HS): Base internacional de codificación, gestionada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Utiliza los primeros 6 dígitos y permite clasificar las mercancías según su naturaleza.
  • Nomenclatura Combinada (NC): Extensión del SA utilizada por la UE. Añade dos dígitos más, llegando a 8, y permite aplicar el Arancel Aduanero Común a las importaciones.
  • TARIC: Añade dígitos adicionales al NC (hasta 10 o más) para reflejar medidas comerciales específicas que deben aplicarse en la UE, como suspensiones, medidas antidumping o requisitos documentales adicionales.

Estructura del código TARIC

La estructura del código TARIC es la siguiente:

  • Dígitos 1 a 6: Corresponden al Sistema Armonizado, común a nivel mundial.
  • Dígitos 7 y 8: Específicos de la Nomenclatura Combinada, utilizados dentro de la UE.
  • Dígitos 9 y 10 (y posibles extensiones adicionales): Incorporan especificidades del TARIC, como medidas comerciales, requisitos técnicos o certificados necesarios.

Además, algunos productos pueden requerir códigos adicionales (hasta cuatro dígitos más) para reflejar suspensiones arancelarias, exenciones o medidas especiales aplicables, por ejemplo, a productos farmacéuticos o a mercancías con impacto ambiental.

El objetivo de esta clasificación detallada es garantizar que cada producto reciba el tratamiento exacto previsto por la normativa comunitaria, facilitando el control aduanero y la coherencia normativa.

¿Para qué se utiliza el código TARIC?

El TARIC es una herramienta indispensable para el correcto desarrollo del comercio internacional. Entre sus funciones principales destacan:

  • Determinación de aranceles: Permite conocer con exactitud los derechos de aduana aplicables a un producto específico.
  • Aplicación de medidas comerciales: Informa sobre restricciones, cuotas, suspensiones, medidas compensatorias, etc.
  • Control de normativas: Asegura que los productos cumplan con la legislación sanitaria, de seguridad o medioambiental.
  • Facilitación de trámites aduaneros: Contribuye a la automatización de los procedimientos y a una gestión documental más eficiente.

Ventajas para las empresas que conocen y utilizan el TARIC

Las empresas que operan en el ámbito del comercio exterior pueden obtener beneficios significativos al comprender y aplicar correctamente el código TARIC:

  • Optimización de costes: Una clasificación correcta puede evitar pagos innecesarios de aranceles e incluso aprovechar reducciones o exenciones.
  • Cumplimiento normativo: Ayuda a evitar sanciones, retrasos en aduanas y problemas legales derivados de una clasificación incorrecta.
  • Planificación estratégica: Permite anticiparse a cambios en las políticas comerciales y adaptar la estrategia de importación/exportación.
  • Mayor competitividad: Una gestión aduanera eficiente reduce los tiempos de despacho, mejora la logística y permite ofrecer mejores precios al cliente final.

¿Cómo consultar el código TARIC de un producto?

La Comisión Europea pone a disposición de empresas y particulares una herramienta en línea que permite buscar la clasificación TARIC de cualquier producto y consultar las medidas aplicables.

🔗 Consulta el TARIC aquí

En esta plataforma se puede acceder a:

  • Códigos TARIC actualizados
  • Derechos arancelarios aplicables
  • Requisitos de importación/exportación
  • Normativas sanitarias, técnicas y comerciales
Ir al contenido